15 maneras efectivas para proteger a tus hijos de las amenazas cibernéticas
SexXXXPorrViolencia, sexo, desnudez, lenguaje explícito, videos porno, apuestas online, depredadores online, virus, spyware y adware; estas son algunas de las amenazas a las que tus hijos se pueden enfrentar mientras usan internet. Y como no pueden ser vigilados todo el tiempo, necesitas encontrar una forma de proteger a tus hijos de estas amenazas. Aquí hay algunas ideas:
1. Enséñales a navegar de forma segura. Háblales sobre como proteger su seguridad personal al usar la web. Indícales que deben negarse a dar cualquier tipo de información personal a extraños que conozcan en el internet. Evita que llenen membresías o encuestas que los puedan involucrar.
2. Procura que la computadora esté en un lugar donde puedas vigilar lo que tus hijos hacen en internet. No en su cuarto.
3. Establece reglas sobre el acceso a internet de tus hijos.
4. Limita el tiempo de internet de tus hijos. Esto te permitirá controlar el acceso significativo a la computadora.
5. No los dejes hacer perfiles personales en redes sociales que puedan ser vistos por cualquier persona. Sitios como MySpace son ideales para que los depredadores ingresen a todo tipo de información personal con propósitos ocultos. Si tus hijos ya tienen perfiles en redes sociales, asegúrate de que sabes qué fotos e información personal publican. También deberías echar un vistazo a sus blogs personales.
6. Si sus hijos son lo suficientemente pequeños para saber cómo usar el navegador web, descargue un navegador hecho para niños. Filtran sitios inapropiados como videos porno y limitan el acceso de sus hijos a sitios preaprobados.
7. Diles que eviten los softwares donde se comparte información. Esto trae virus, spyware y adware que puede fácilmente adentrarse en su computadora a través de estos softwares.
8. Usa softwares de filtros para bloquear los sitios web inapropiados en su computadora.
9. Usa softwares de monitoreo para secretamente rastrear la actividad de sus hijos en los sitios web que visitan, los chats a los que ingresan, sus descargas, conversaciones e IMS.
10. Atiende a tus hijos inmediatamente si reportan cualquier intercambio incómodo que hayan tenido a través de la web.
11. Usa una dirección de correo electrónico compartida para monitorear sus mensajes.
12. Si usan mensajes instantáneos, asegúrate de saber quiénes están en sus listas.
13. Si ingresan a salas de chat, diles que se queden en las salas públicas para que el administrador pueda monitorear la conversación. Diles que ignoren los mensajes privados.
14. Diles que no deben encontrarse personalmente con extraños que solo conocen a través de la web.
15. Por último, enséñales que deben acercarse a ti cada vez que tengan dudas sobre los correos y mensajes que reciben, las ventanas popups que aparecen y los formularios que deben llenar.
Written by Florencia
Archivos
Categorías
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |